En este artículo se presenta, comenta y discute el pensamiento de John Polkinghorne. Tras una semblanza de su persona y presentación de su contribución al diálogo ciencia/religión desde la física teórica, se analiza su epistemología, su valoración de algunas ideas de la metafísica clásica, su análisis de verosimilitud de la fundamentalidad creadora de Dios, la congruencia del mundo evolutivo, viviente y humano con la idea de Dios, así como la verosimilitud de la acción divina en el mundo desde la mecánica cuántica y la dinámica del caos, concluyendo con el concepto y dimensiones de la creación kenótica. En todo ello se discuten tópicos como su visión del panenteísmo, dualismo de doble aspecto, emergentismo, acción divina, información activa, creación kenótica, etc.